top of page

TDAH y Neurofeedback

  • Juan Cruz 2012
  • Nov 3, 2012
  • 2 min read


Lofthouse, Arnold, Hersch, Hurt y DeBeus, de la Universidad Estatal de Ohio (excepto DeBeus) (2012), han publicado en la revista Journal of Attention Disorders una revisión sobre la utilidad del neurofeedback para el tratamiento del TDAH en niños.

El neurofeedback es un conjunto de técnicas en las que se registra la actividad eléctrica cerebral de una persona y se le informa sobre ella. Está muy relacionado con el biofeedback, en el que se registra información de otros parámetros fisiológicos como el ritmo cardíaco. Se piensa que estas técnicas, permiten a la persona que recibe la información aprender, por condicionamiento operante, a regular funciones sobre las que normalmente no tenemos un control consciente.

Hay que tener en cuenta que las intervenciones en neurofeedback pueden ser muy diferentes entre sí. La primera diferencia es el tipo de onda cerebral en la que se concentran. Entre los estudios de neurofeedback predominan los que tienen como objeto las ondas beta, que tienen un ritmo de entre 12 y 30 herzios, y parecen estar relacionadas con un estado atento o activo de la persona que las produce. Entre las ondas beta se distingue el SMR (sensoriomotor rhythm) o ritmo sensoriomotor, que es la actividad entre 12 y 15 herzios producido por el córtex sensoriomotor. Al parecer, la amplitud de esta onda aumenta cuando las áreas sensoriomotrices están inactivas (por ejemplo en momentos de inactividad) y disminuye cuando se activan, de modo que puede servir como un indicador de la inhibición motriz. Otros estudios de neurofeedback tienen como objeto los potenciales corticales lentos, que se producen ante ciertas tareas mentales y que indican el estado de activación de grandes grupos de neuronas de la corteza cerebral.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page